Cverde
Ir al sitio en Español
About us
Projects
Projects Gallery
Replanteando la Alimentación
En este proyecto educamos y concientizamos acerca del impacto que nuestros hábitos alimenticios tradicionales tienen sobre el medio ambiente y nuestra salud. Nuestra motivación nace de saber que pequeñas decisiones diarias tienen grandes consecuencias hoy y mañana, y que al descubrirlas podemos abordarlas y generar el cambio. En las actividades formamos sobre impacto ambiental de la alimentación, nutrición, autocuidado y prácticas culinarias, generando cambios de hábitos y conciencia por medio de conversatorios, talleres, charlas y degustaciones. Si te interesa la alimentación y su relación con nuestro entorno, no dudes en contactarnos. Si tienes ganas de continuar aprendiendo, te invitamos a participar y ser parte de lo que se viene ¡No te quedes fuera!
Kit Verde
Es un servicio de reciclaje completo para eventos masivos y voluntariados de todo ámbito con el objetivo de reducir el impacto ambiental en estos, concientizar y fomentar el reciclaje. El servicio incluye una capacitación inicial sobre la identificación de los diferentes tipos de residuos para su clasificación. Se le entregan los sacos a los encargados, y luego del evento, el equipo de Kit Verde se encarga de la gestión de los residuos, entregando finalmente una medición del impacto ambiental evitado a través de estas acciones.
Plan Educacional
En este proyecto se desarrolla material educativo sobre temáticas ligadas al contexto planetario actual, a la sustentabilidad y la ecología. También nos encargamos de transmitir estos conocimientos a estudiantes de las edades más pequeñas (3-12 años aprox), a través de instancias teórico-prácticas como clases, charlas, talleres y otras actividades, quedando en evidencia la capacidad y poder individual y colectivo de generar cambios y contribuir en la búsqueda de soluciones. Nuestros pilares son la formación multidisciplinaria, concientización y el empoderamiento de la educación primaria.
Días sustentables
Este proyecto organiza e implementa intervenciones, exposiciones y representaciones en espacios de uso público en las fechas de conmemoración o reconocimiento sobre temáticas de sustentabilidad y de la Naturaleza. Se busca abordar la sustentabilidad desde el arte, con una manera original y diferente de despertar la curiosidad y transmitir visualmente a las personas la importancia de tomar conciencia y acción. Esto eleva el protagonismo y relevancia de estos días o semanas de conmemoración. Algunos eventos donde se ha intervenido el espacio universitario son: Día de la Biodiversidad, Día del Árbol, Día Mundial sin Automóvil, Día de la Tierra, Día del Reciclaje etc. Si sientes el Arte como algo que puede impactar de forma profunda en la curiosidad y conciencia de las personas sobre temas de sustentabilidad, ¡hacemos el llamado a sumarte!
Lompost
Lompost es un emprendimiento que busca promover la sustentabilidad por medio del reciclaje orgánico. Queremos que las personas aprendan a cuidar el medio ambiente y adquieran hábitos para ello, con el fin de minimizar el impacto humano en el planeta. Nos dedicamos al reciclaje de residuos orgánicos, venta de lombriceras hechas con maderas reutilizadas, venta de lombrices y productos asociados. Además, tenemos un fuerte rol comunitario por medio de talleres e instalación de puntos de reciclaje orgánico que sirven para expandir el conocimiento e involucrar a más gente en este cambio de mentalidad. Más información sobre el proyecto, los productos y servicios en www.lompost.cl , https://www.facebook.com/lompostchile/ , @lompostchile
Creduce
Creduce es un proyecto que se dedica a fomentar e impulsar la cultura del zero waste. Buscamos promover y visibilizar el consumo responsable, con énfasis tanto en el consumidor como en el productor, con el fin de generar cambios de conducta. Cada versión del proyecto se centra en un producto en específico. La primera versión fue enfocada en la reducción de bolsas plásticas y la segunda versión en la reducción de vasos de polipapel.
Rebloom
Proyecto dirigido a la conservación efectiva de ecosistemas marinos, para ello buscamos integrar aspectos ambientales, sociales, culturales, económicos e institucionales. #HagamosRebloom! Roles: Carlos von Dessauer: Coordinador General y Comunicaciones Camila Garcés: Coordinadora General y Finanzas Abril San Millán: Relaciones Exteriores Isabel López: Investigación
Operaciones Cverde
Operaciones Cverde es un voluntariado de remediación ambiental en donde se realiza la restauración de un ecosistema dañado. Además de las labores de restauración, se realizan actividades de formación en sustentabilidad y empoderamiento para crear agentes de cambio. La versión 2019 de las operaciones tendrá lugar en la playa Las Corvinas, lugar cercano a la desembocadura del río Rapel. Las versiones anteriores han sido: 2017 - Humedal de Pichicuy 2018 - Humedal el Trapiche Más información en ig: @operacionescverde
Suscribe to our mailing list
Suscribe